Descubre los milenarios y ancestrales los paisajes y saberes de los más osados y avanzados pescadores de las costas del Pacífico, los Changos, pieles rojas y Camanchacas. Vivirás una inolvidable experiencia compartiendo con antiguos pescadores, conociendo sus fantásticas historias, ancestrales técnicas y su intensa conexión con las olas, el viento, el mar y sus animales.
En las montañas andinas, valles y costa viven familias de pastores dedicadas a producir exquisitos quesos de cabra y buscar los mejores pastos y recursos para proteger su ganado de la nieve, el puma y el piuchén. En pintorescas casa de barro, piedra, ramas y totora podrás sentir los aromas y colores del mundo del pastoreo andino, sus valles y las frescas brisas del Pacífico.
La Región de Coquimbo es el lugar que posee la mayor diversidad de especies florísticas, unidades geográficas y minerales del país. Sus suelos, aguas, cielos y valles generaron una milenaria agricultura que dio vida a la viticultura en el Cono Sur y a la denominación de origen más antigua de América, el Pisco Chileno. Su mágica naturaleza y bendecida atmosfera produce una gran variedad de frutos desérticos, tropicales y mediterráneos, convirtiéndola en un paraíso para la creación de sabrosos alimentos y bebidas.
Desde hace miles de años, la Región de Coquimbo recibió a numerosos viajeros atraídos por su dinámico y agradable clima, geografía y abundancia de alimentos y piedras preciosas que generaron la llegada de enigmáticas tribus de distintas partes del continente. En los inicios de su historia fue una gran capital multicultural compuesta por Incas del Perú, Diaguitas de Argentina, Mapuches de Chile, conquistadores españoles, clérigos, piratas, comerciantes y naturalistas que dejaron su legado en cada rincón de esta fascinante región..
La mágica geografía de la Región de Coquimbo dio vida a alimentos y bebidas de una naturaleza única. Descubre los inigualables recursos nacidos en la costa, valles y montañas del Elqui, Limari y Choapa junto a las diferentes técnicas que existen para su aprovechamiento, intercambio y deleite desde hace miles de años.
Antiguos refugios, ancestrales y avanzadas técnicas mediante el uso de recursos naturales y materiales traídos de la región y distintas partes del mundo, dan vida y crean nuevos espacios para el desarrollo del ser humano, su cultura y las futuras generaciones.
La Región de Coquimbo es el lugar en el hemisferio sur que posee la mayor concentración de observatorios astronómicos tanto precolombinos como en la era moderna. Sus cielos de gran transparencia y oscuridad permiten apreciar el universo y las galaxias como en ningún otro lugar del mundo. Su milenaria conexión con el cosmos la ha hecho poseer de un gran número de centros para la observación astronómica.
Aprende las fascinantes técnicas creativas, literarias, de orfebrería, pintura y fabricación de artesanías en la casa y taller de artistas locales y así dar vida a únicos motivos y creaciones conectadas con el patrimonio natural y cultural de la mágica y rica región de Coquimbo.
Aprenderás a utilizar antiguas y avanzadas técnicas para mejorar las condiciones de vida de una localidad, familia y comunidad, construyendo e instalando diversas tecnologías para la producción de energías e información para mejorar la calidad de vida.