Playas, Quebradas, Humedales, Flora, Fauna, Terrazas y Montañas La Costa y el Desierto más árido del Mundo
- Información
- Fotografías
- Opiniones
- Similares
- Condiciones
Incluye
- Alimentación
- Guía
- Tickets
- Traslados
- Seguro médico
Descripción del Programa
Descubre la costa del desierto más árido del mundo y su fantástica evolución. Llegaremos al Valle del Huasco para explorar su costa y visitar el Parque Nacional Llanos del Challe con sus paisajes y diversidad de plantas y cactáceas. Posteriormente recorreremos las hermosas playas, bahías y caletas de Atacama para descubrir la oculta y colorida vida desde tiempos del Gondwana, el Jurásico, su prehistoria indígena y la flora y fauna que sobrevive en la costa del desierto más árido del mundo.
Itinerario día 1
- Salida desde La Serena hacia Quebrada Los Choros, vistas Islas Gaviotas, Choros, Damas y Chañaral. (Opcional Navegacion)
- Visita histórico pueblito minero de Domeyko.
- Llegada al Valle del Huasco, visita ciudad y recorrido por olivos centenarios
- Exploración costa Atacama y Parque Nacional Llanos del Challe.
- Almuerzo en Carrizal Bajo y vista Humedal
- Exploración Costa Arcaica hasta Totoral Bajo (Noche en Totoral)
Itinerario día 2
- Salida desde Totoral Bajo y visita pueblos costeros de Barranquilla y Puerto Viejo.
- Parada en Humedales y desembocadura Rio Copiapó, vistas Bahía Cisne y caminta hacia Isla Chata.
- Vistas Isla de Atacama y Llegada a Bahía Inglesa
- Visita Sitio Paleontologico “Los dedos” y city tour por Caldera (Almuerzo)
- Visita sitio arqueológico “Obispito-Las Lisas”.
- Atardecer y puesta de sol en Parque Nacional Pan de Azúcar.
- Noche en Parque Nacional Pande Azucar o Chañaral.
Itinerario día 3
- Salida desde Chañaral hacia San Pedro de Atacama.
- Parada en la mano del Desierto.
- Visita Pukara de Quitor, Catarpe y Aldea de Tulor.
- Atardecer en Valle de La Luna.
Plan de protocolo y prevención COVID
Sabemos que el mundo cambio y que ha llegado el momento de cuidarnos como nunca antes y velar de la mejor forma posible por nuestra salud, nuestros seres queridos y nuestras futuras generaciones. Los coronavirus han cambiado nuestras vidas, la forma en como saludamos, conversamos, comemos, viajamos, compramos, jugamos, exploramos y vivimos, es por ello que TEMBETA, comprometido con la seguridad y la satisfacción total de nuestros clientes nos hemos preparado para entregar un servicio sobresaliente y a la medida acorde a los protocolos e intereses de quienes nos visitan.
En TEMBETA hemos tomado rigurosas medidas y elaborado un completo plan de protocolos para la prevención de los contagios, la sanitización y la protección de ambientes de los Coronavirus siguiendo estándares internacionales de la OMS, la OMT, el MINSAL y la Subsecretaria de Turismo de Chile.
TEMBETA contempla antes y después del tour una rigurosa sanitización de sus medios de transporte con pisos de goma y/o desechables como también un minucioso protocolo de prevención de contagios. El guía y el conductor irán equipados con mascarillas, termómetro, pulverizador y spray desinfectante, alcohol gel, caja plástica y bolsas desechables, además de agua, linternas UV, máscaras faciales, lentes de protección, guantes quirúrgicos y además de un kit de seguridad y primeros auxilios.
TEMBETA cuenta con un riguroso plan de proveedores, reserva y visita para los principales atractivos y servicios turísticos regionales como también un acuerdo de atención exclusiva y personalizada para nuestros pasajeros al momento de visitar las atracciones, los servicios y los sitios de interés turístico.
There are no comments yet.