Donde comienza la lluvia, los bosques y la historia del fin del mundo Choapa y los Orígenes de Chile
- Información
- Imágenes
- Atracciones Turísticas
Incluye
- Alimentación
- Guía
- Tickets
- Traslados
- Seguro médico
Información del Programa
Viajaremos por una de las zonas con mayor transición geográfica y climática de América: La costa del Limarí, el Choapa y los orígenes de Chile. Conocerás los bosques australes más al norte del país que enfrentan el avance del desierto más árido del mundo, anunciándonos la llegada a un nuevo reino de clima frío: Chili y una hermosa bahía donde descansa la mitológica serpiente marina mapuche Kay Kay Vilu y donde vivió el primer hombre blanco en la historia del país. Conoceremos un oculto enclave de filibusteros y contrabandistas como también un misterioso lugar donde se refugió de una de las mujeres más temidas de la colonia: la Quintrala. Viajaremos por pintorescos pueblitos donde se celebra la aparición de una virgen en el tronco de naranjillo y se hace una hermosa cerámica vidriada única en Chile, visitaremos el interesante museo de un coleccionista y los más septentrionales bosques de palma chilena que fueron habitados por importantes caciques mapuches dibujados en las piedras del sector. Cargaremos energías en un hermoso yacimiento de cuarzo y piedras preciosas para continuar por antiguos puentes de trenes hasta llegar al primer campamento de conquistadores en la historia de Chile. Posteriormente seguiremos hasta llegar a un hermoso bosque que nos enseña la montaña mas alta de América y el Hemisferio Sur, el Aconcagua.
Itinerario
- Salida desde La Serena hacia el Sur, parada en Puerto Oscuro y degustación de Quesos Huentelauquen.
- Visita Museo del Cobre y laguna Conchali (donde habitó el primer hombre blanco en la historia de Chile)
- Tour ciudad de Vilos y visita sitio arqueológico de Quereo.
- Llegada a Balneario de Pichidangui y visita Iglesia Santa Teresa.
- Circuito pueblitos ancestrales de Quilimari, Museo Lo Muñoz, petroglifos y palmas Culimo, yacimientos de Cuarzo de Tilama, puentes ferroviarios y localidad de Caimanes (campamento Diego de Almagro).
- Retorno a La Serena.
- Opcional: Exploración Bosque Cerro Santa Inés, caminata al Atardecer a Cueva de la Quintrala noche en Pichidangui para progrmas 2 días/1 noche Provincia del Aconcagua.
Consultas y Reservas
contacto@tembeta.cl +56990128608
Instagram @tembetaturismo
Facebook @TEMBET
Plan de protocolo y prevención COVID
Sabemos que el mundo cambio y que ha llegado el momento de cuidarnos como nunca antes y velar de la mejor forma posible por nuestra salud, nuestros seres queridos y nuestras futuras generaciones. Los coronavirus han cambiado nuestras vidas, la forma en como saludamos, conversamos, comemos, viajamos, compramos, jugamos, exploramos y vivimos, es por ello que TEMBETA, comprometido con la seguridad y la satisfacción total de nuestros clientes nos hemos preparado para entregar un servicio sobresaliente y a la medida acorde a los protocolos e intereses de quienes nos visitan.
En TEMBETA hemos tomado rigurosas medidas y elaborado un completo plan de protocolos para la prevención de los contagios, la sanitización y la protección de ambientes de los Coronavirus siguiendo estándares internacionales de la OMS, la OMT, el MINSAL y la Subsecretaria de Turismo de Chile.
TEMBETA contempla antes y después del tour una rigurosa sanitización de sus medios de transporte con pisos de goma y/o desechables como también un minucioso protocolo de prevención de contagios. El guía y el conductor irán equipados con mascarillas, termómetro, pulverizador y spray desinfectante, alcohol gel, caja plástica y bolsas desechables, además de agua, linternas UV, máscaras faciales, lentes de protección, guantes quirúrgicos y además de un kit de seguridad y primeros auxilios.
TEMBETA cuenta con un riguroso plan de proveedores, reserva y visita para los principales atractivos y servicios turísticos regionales como también un acuerdo de atención exclusiva y personalizada para nuestros pasajeros al momento de visitar las atracciones, los servicios y los sitios de interés turístico.