La Región de Coquimbo desde tiempos precolombinos, fue elegida como destino para numerosos viajeros, tradiciones y culturas que se vieron sorprendidos por sus trasparentes cielos, la brillantes y nitidez de sus astros y sus suelos de infinitos minerales y piedras preciosas.

Su maravillosa geografía y naturaleza dio vida a sorprendentes complejos culturales que con el tiempo demostraron la riqueza, el culto y el temple de nuestros ancestros hacia los elementos y el cielo estrellado creando asombrosos sitios para la observación astronómica, tales como el Valle del Encanto, Guanaqueros e Illapel.

Sin embargo los grabados en piedra dejados por nuestros antiguos habitantes fueron señales para que miles de años después avanzados científicos y estrategas manifestaran su interés y voluntad para construir en la Región los primeros observatorios astronómicos en la era moderna eligiendo la excelencia atmosférica como factor decisor y la obtención de certificados que demostraran al mundo la calidad de nuestros cielos y noches estrelladas para facilitar el conocimiento y la conexión del ser humano con el Universo y las Galaxias.

Tours Astronómicos

Recomendamos diferentes observatorios y centros astronómicos, los cuales varían en su oferta y temática. Te sugerimos escribirnos para orientarte y puedas tomar la mejor decisión.

  • Observatorios Astro turísticos: Pangue, Collowara, Cancana, Mamalluca.
  • Centros y espacios astro turísticos: Alfa Aldea, Amatista, Consiente Chile
  • Caminatas astro fotográficas: Peral Ojo de Agua, Astroguanaqueros.
  • Observatorios Cientificos: Tololo, La Silla, Geminis, Las Campanas

 

Consultas y Reservas

contcato@tembeta.cl

+56990128608

Instagram @tembetaturismo

Facebook @TEMBETA

 

La Provincia del Elqui fue el primer lugar elegido en el Hemisferio Sur por la calidad de su atmósfera para que el hombre y sus avanzadas creaciones, tecnologías y proyectos pudiesen iniciar una nueva era para la exploración y la conquista del Cosmos.

Las grandes condiciones para la Astronomía en la Región de Coquimbo ha causado el interés de numerosos viajeros, científicos y astro fotógrafos de Chile y el mundo a visitar por nuestros valles y montañas para explorar el cosmos y captar las mejores imágenes de galaxias, estrellas y numerosos objetos estelares como también presenciar inesperados descubrimientos astronómicos.

La Región de Coquimbo ha sido vital para la ciencia y la historia de la Astronomía como también para la Arqueoastronomía, siendo principalmente el Valle del Encanto e Illapel con sus espejos cósmicos y calendarios solares, de solsticios y equinoccios, le dan un valor incalculable a esta zona.

La Provincia del Elqui, capital mundial de la Astronomía y líder indiscutido por su excelencia atmosférica fue el lugar elegido por grandes observadores del cosmos desde los Molles, los Diaguitas e Incas hasta los científicos y astrónomos europeos de la ESO y su Observatorio La Silla, como también y años antes los norteamericanos del NOAO y AURA con sus Observatorios Tololo, SOAR, Géminis y LSST cuyos cielos fueron también certificados por la Dark Sky Foundation debido a su gran transparencia, oscuridad y trayectoria astronómica.

Asimismo, la costa del Limari y su valiosa oscuridad y gran visibilidad para disfrutar sus noches estrelladas, el corazón de la vía láctea y nuestras galaxias cercanas hicieron que la Fundación Starlight certificara al Parque Nacional Bosque Fray Jorge como Reserva Starlight por la transparencia y oscuridad de sus cielos, convirtiéndose en la primera reserva de cielos limpios de Sudamérica.

 

 

Reservar

    Complete el formulario para reservar el Tour. Los campos obligatorios están marcados / Complete the form to book the Tour. Required fields are marked *



     

    Compartir / Share
    Abrir chat
    1
    Escanea el código
    ¡Hola !
    ¿En qué podemos ayudarte?