Bosque Fray Jorge

IMG_4345
IMG_4868
7
Tour Reserva UNESCO y Starlight Parque Nacional Bosque Fray Jorge

La costa del Valle del Limari resguarda uno de los mayores milagros y misterios naturales del planeta: el enigmático Bosque Fray Jorge. Este impresionante lugar con especies remanentes de la era glacial es el bosque austral más al norte de Chile que vive de la niebla oceánica Camanchaca y resiste el avance del desierto más árido del mundo: el Atacama. Declarado Reserva de la Biosfera UNESCO, Starlight y Parque Nacional, posee numerosas especies de aves, plantas y árboles de diferentes latitudes, tiempos y climas y un sorprendente pasado humano de encuentros entre cazadores y recolectores arcaicos, los últimos Huentelauquen; la temprana cultura Guanaqueros, pioneros pescadores pastores y agricultores de la costa del semiárido y el arribo de misteriosas tribus y tradiciones shamanicas del Atlántico y el Amazonas, Los Molles. Cientos de años después, piratas, esclavos negros y los pasos de un enigmático navegante sobreviviente de un naufragio y convertido en religioso son parte del sorprendente legado y pasado humano que habitó uno de los bosques más extremo del mundo.

 

Itinerario
  • Salida desde La Serena hacia el Limari por la Costa de los Piratas con vistas bahía de Guayacan, playa Totoralillo, Balneario Las Tacas y caleta de Guanaqueros.
  • Llegada al Parque Nacional Fray Jorge y exploración senderos de flora xerófila, esclerófila, hidrófila y relicta.
  • Almuerzo Menú y recorrido por Tongoy y retorno a La Serena.

Tour incluye: Traslados in/out, guía turístico, ticket y almuerzo menú (entrada, fondo y postre) con refresco.

 

Un milagro de la naturaleza, el Parque Nacional Fray Jorge

Creado el 15 de abril de 1941 y con una superficie es de 8.863 hectáreas, su principal objeto de conservación es la presencia de su bosque relicto, que se localiza a los 30º 30′ S 71º 35′ O, en el cordón de cerros de la cordillera de la Costa conocido como Altos de Talinay. Limita al oeste con el océano Pacífico y al sur con el río Limarí. Sus mayores alturas son el cerro Mozambique (560 m), el cerro Centinela (556 m) y el cerro Punta del Viento (667 m). Fie declarado el año 1977 como Reserva de la Biosfera por la UNESCO y el Año 2013 Reserva Cielos Starlight.

Quienes entran en este bosque no solo viajan 12000 años en el tiempo sino también reciben en su cuerpo sustancias volátiles emanadas de estos milagrosos arboles que viven bajo un asombroso dinamismo climático.

Una maquina del tiempo a la era glacial

Las variadas y numerosas fuerzas de la naturaleza y milenarias formaciones geológicas han generado impactantes condicionantes para mantener un bosque con especies desde la era glacial, vientos, acantilados, desembocaduras de rio, cordillera de la costa y suelos de mucha riqueza mineral permiten la presencia de únicos exponentes que dan un valor incalculable al área protegida y no solo en el ámbito científico y botánico sino también para la salud y el bienestar.

 

El bosque austral mas al norte de Chile

Quien pensaría que en un lugar que bordea y recibe el avance del desierto semiárido podríamos encontrar especies de árboles que comúnmente se encuentran 2000 kms al Sur de Chile. Una naturaleza misteriosa que sin el agua ha logrado retener especies tales como el Petrillo, el Olivillo y el árbol sagrado de los mapuches, el canelo.

 

Aves Rapaces

La gran diversidad de arbustos y su continua dispersión de semillas genera optimas condiciones para la numerosa presencia de roedores encontrándose más de 15 especies de mamíferos, los cuales son el principal interés de numerosas aves rapaces que sobrevuelan el lugar, tales como: búhos, lechuzas, aguiluchos y halcones.

 

Terapias de Bosque

Las sustancias volátiles que emiten estos bosques oceánicos de alta pureza, resistencia y vigor generan condiciones únicas para promover la salud, la respiración consciente y la sanación de las personas. Este es uno de los mejores lugares del mundo para purificar el sistema respiratorio y promover la calma y la meditación consciente, al estar el cuerpo relajado, el hipotálamo estimula la glándula pituitaria secretando hormonas que producen una sensación de bienestar.

 

Reservar

    Complete el formulario para reservar el Tour. Los campos obligatorios están marcados / Complete the form to book the Tour. Required fields are marked *



    Área:
    8,863 h
    Especies:
    +500
    Organismos:
    CONAF, UNESCO, Starlight
    Compartir / Share
    Abrir chat
    1
    Escanea el código
    ¡Hola !
    ¿En qué podemos ayudarte?